Alfonso y Zaira comparten su experiencia del curso

Algunas palabras de nuestros clientes

«Nos encanta este curso prematrimonial porque crea una conexión profunda con tu pareja. El cuaderno es una forma muy dinámica de conocer a tu pareja y responder preguntas para descubrir más sobre el amor mutuo. El curso brinda una visión de la pareja en todos los aspectos de la familia, el amor y las finanzas. Además, te permite conocer a Dios y a tu pareja de una manera muy hermosa; te acerca espiritualmente a la iglesia y te permite recordar en la fe lo que todos necesitamos en el día a día. Agradecemos a Avalon por este curso porque nos recuerda el amor que debemos tenernos y lo hermoso que es disfrutar cada día juntos en pareja».
Arsenio
Nos encantaron las lecciones de este curso prematrimonial. Nos encantó responder los cuestionarios y hablar sobre nuestras respuestas. Los videos son muy educativos y te hacen hacer preguntas a veces difíciles. Cuando lo terminamos, nos sentimos más cerca uno del otro.
Helena y Hugo
Obtuvimos un 11 cuando terminamos el cuestionario y supimos que sabíamos mucho el uno del otro. Aprendimos que ser fieles y llevarnos bien entre nosotros fueron algunas de las principales razones por las que decidimos aceptar el matrimonio como el próximo paso. Todos sabemos que la razón principal por la que nos casamos es porque somos mejor como equipo que como individuos. Entendemos que, si bien todos tenemos fallas y lo admitimos unos a otros, sabemos que nadie es perfecto, por lo que estamos preparados para lo malo y lo bueno. Al completar el manual y ver el DVD, aprendimos la importancia de una comunicación honesta y abierta. Todos podemos estar de acuerdo en que no queremos ni esperamos que el matrimonio cambie a nadie, pero estamos dispuestos a evolucionar con el tiempo. Podemos crecer juntos en el matrimonio. Aprendimos que hacer tiempo el uno para el otro es extremadamente importante en nuestras ocupadas vidas. Hemos aprendido que la responsabilidad y la toma de decisiones compartidas son esenciales. También aprendimos que es importante tratar de apoyarnos y entendernos, incluso si hay opiniones diferentes. Ambos pensamos que cada uno sería un buen padre y acordamos cómo criaríamos a nuestros hijos si fuéramos bendecidos. Entendemos que es importante encontrar un equilibrio saludable entre pasar tiempo juntos y pasar tiempo con nuestras familias y amigos. Nos comprometemos a cooperar en todo momento en materia financiera y presupuestaria. Participar en las clases y las discusiones nos hizo darnos cuenta de que, aunque los niños son importantes para nosotros, sin ellos estaríamos abiertos a otras posibilidades. Discutir no resuelve los problemas, solo crea más problemas; es mejor tener una comunicación abierta y un diálogo maduro. Hay que tener en cuenta una dinámica entre las relaciones familiares y los suegros. Somos afortunados de que ambas familias se apoyen mucho entre sí. Todos nos sentimos bienvenidos por nuestros futuros suegros. La comunicación se puede transmitir a través del lenguaje corporal y el diálogo. También aprendimos que es importante que los padres pasen al menos una hora al día jugando con sus hijos en los primeros años de formación, ya que ayuda a la autoestima y la confianza de ellos. Pequeños actos reflexivos de amor ayudan a mantener vivo el romance.
Daniela y Martín
Creo que aprendimos mucho del programa. Primero aprendimos que parece que somos capaces de adaptarnos bien el uno al otro. Comparando las respuestas a los diferentes ejercicios, no hubo gran sorpresa, los dos obtuvimos buenos puntajes en el primer ejercicio. El primer ejercicio nos hace pensar más en lo que queremos lograr en la vida, por lo que aprendemos algo sobre nosotros mismos y los demás. Además, aprendimos mucho más sobre nuestras familias que no sabíamos antes. Vimos que tal vez deberíamos traer más romance a nuestra relación (hemos estado juntos durante casi 10 años), así que ambos acordamos hacer un mayor esfuerzo, especialmente ahora que estamos casados. Es bueno conocer la forma «correcta» de dirigir una discusión (guardar silencio, conocer el resultado, etc.). Rara vez discutimos porque somos pasivos, tranquilos y buenos para hablar con amabilidad; sin embargo, en las raras ocasiones en que no estamos de acuerdo, conocer la forma «correcta» de discutir es una herramienta útil. Además, tener cinco buenas interacciones por cada mala interacción es una buena meta. En general, creo que estamos contentos con cómo van las cosas. Creemos que la comunicación es clave y nos comunicamos bien entre nosotros. Casi todas las noches cenamos en la mesa, guardamos el teléfono o la tableta para que sea más fácil prestar atención el uno al otro.
Sofía y Alejandro
Todos sabemos que el matrimonio es una sociedad que requiere años de trabajo, y las discusiones no siempre son algo malo. En realidad, a veces, hemos tenido buenas discusiones. Siempre estuvimos acostumbrados a ser los únicos que discutían, pero el DVD nos ayudó a saber que también le pasa a mucha gente. Aprendimos sobre la importancia de tres áreas principales en una relación: finanzas, poder y comunicación. Nos dimos cuenta de que hemos hecho un buen trabajo con las preguntas. Las finanzas y el poder se distribuyen equitativamente entre nosotros. Somos «planificadores inteligentes, sabios y felices» en las áreas relacionadas con el dinero. Trabajamos bien como equipo y compartimos nuestras fortalezas; ¡seleccionamos 8 de ellas en la última página del cuadernillo! Un área en la que queremos trabajar es la comunicación. Descubrimos que esa sería nuestra debilidad como pareja. Sin embargo, el DVD nos sorprendió a ambos: ¡uno puede decir algo y el otro puede escuchar otra cosa! John y yo trabajamos muchas horas todos los días y, a veces, ¡llegamos a casa propensos a discutir! Nunca pensamos que esto podría ser el resultado de nuestro trabajo, y saberlo fue reconfortante. Por eso prometimos no comenzar una discusión gritándonos... Silencio primero, ¡eso es lo que necesito cambiar! También hemos identificado las debilidades de comunicación de nuestros padres. Así que básicamente, como dijiste, podemos elegir parejas que sean inconscientemente similares. Aunque nuestra familia generalmente tiene buenas relaciones a largo plazo, estas deben mantenerse. Las relaciones son otra área en la que queremos trabajar y puedo identificarme con las chicas del DVD. John tiende a reprimir sus sentimientos, asumiendo inconscientemente que yo lo hice. Pero nos alegra saber que esto es normal, nos reímos y prometemos ser más abiertos. También los puntos que mencionaste sobre nuestras hormonas del «amor» han desaparecido después de 3 años. Nuestra amistad, respeto y amor nos ayudaron a superar el deseo perdido. La familia y la crianza es importante para nosotros y entendemos que nos tomará tiempo dejar que nuestros hijos jueguen emocional y físicamente. Ambos entendemos que será difícil, consumirá mucho tiempo y será agotador y será un gran cambio de estilo de vida. No tenemos hijos, pero como mencionaste, enseñamos a los niños a hacer cosas recompensando el buen comportamiento en lugar de señalar siempre el malo. ¡Son muy buenos consejos para seguir! ¡Me encantó la idea de que Niamh hablara con todos! Hoy es nuestra boda, ¡así que asegurémonos de disfrutarla! ¡Somos pacientes y estamos decididos a hacer feliz nuestra relación y matrimonio por mucho tiempo! El curso nos pareció muy divertido y nos hizo hablar y pasar tiempo escuchándonos unos a otros... ¡Ahora nos miraremos a los ojos un minuto más a menudo!
Paula y Mateo
Todos sabemos que hay muchas cosas en un matrimonio. El matrimonio se trata de compromiso y anteponer las necesidades de tu pareja a las tuyas. El propósito del matrimonio es tratar a tu pareja como un igual y asegurarte de que cada uno tenga voz y voto en lo que sucede en sus vidas. El matrimonio no siempre es un picnic, pero como pareja tienen que pasar juntos por momentos difíciles. Cuando hay un conflicto, asegúrate de no decir «siempre» o «nunca» ni mencionar discusiones pasadas. También debes saber que debes ponerte en el lugar de tu pareja. Tu pareja puede estar de mal humor en el trabajo o en el día a día. Hay muchas otras cosas que también pueden afectar tu matrimonio, como las familias y los hijos. A pesar de todo, siempre debemos recordar nuestro amor mutuo y compromiso de disfrutar juntos de una buena vida. Desde las primeras cuatro páginas había cosas que no sabíamos de nosotros. Esto nos encantó porque a pesar de que hemos estado juntos durante siete años, seguimos aprendiendo uno del otro, y es una experiencia completamente nueva. Nos encanta este ejercicio. En él, enumeramos las razones por las que queremos casarnos, además del amor. Fue una experiencia desafiante y destacamos nuestros valores compartidos, propósito en la vida y compatibilidad. También nos encantó el ejercicio de la isla desierta. Nos mostró que aunque los objetos que seleccionamos y categorizamos eran en su mayoría los mismos; discutimos algunos y comprendimos el punto de vista de los demás. Finalmente, nos encantó ver el vídeo adicional porque habla de cómo Dios está involucrado en nuestras relaciones. Nuestro matrimonio se trata de compromiso, tal como Dios nos lo ha prometido. Estos ejercicios y vídeos nos hicieron hablar de cosas que nunca antes nos habíamos dicho. Hablamos de la relación de nuestros padres y la nuestra. Hablamos de nuestras metas y necesidades. Al final, aprendimos más el uno del otro y de nuestro futuro como pareja casada.
¡Estamos agradecidos! Isabel y Santiago
Somos personas completamente diferentes (¡definitivamente entramos en la categoría de «los opuestos se atraen»!), pero muchas de nuestras reacciones terminan siendo muy similares, lo que nos tranquiliza mucho a ambos. Aprendí que mi familia me influyó más de lo que pensaba, así que ahora que lo sé, puedo trabajar para no dejar que interfiera con mi relación con Mateo. Mateo es muy bueno con la comunicación, y aunque estuvo confundido por la pareja que aparece en la escena, es una excelente manera de mostrar cuán rápido puede surgir una discusión aparentemente de la nada. El tono de tu voz también importa. Para ser honestos (tal vez como muchas parejas), lo hicimos porque «teníamos que hacerlo». No habríamos tomado el curso si no fuera necesario, pero me alegro de haberlo hecho. Definitivamente te preparará más para el matrimonio. Y no importa qué tan bien creas que estás preparados, siempre hay algo que aprender.
¡Gracias! Julia y Mateo, Valladolid, España
Ambos sentimos que hemos aprendido mucho el uno del otro sobre cosas que no sabíamos antes. Por ejemplo, tenemos una perspectiva sobre las razones del matrimonio. Entendemos que no se trata solo de amor, también hay otros factores. Aprendimos a superar nuestras diferencias y ahora sabemos que es posible que nos hayamos equivocado en el pasado. También aprendemos que algunos rasgos de nuestras relaciones provienen de nuestros padres. Aprendimos que venimos de diferentes familias. Sin embargo, ambos nos llevamos muy bien con nuestros futuros suegros. (¡¡El 99% del tiempo!!) Sentimos que ya somos una buena familia (solo nosotros dos) porque siempre compartimos la carga financiera y emocional. A Daniel le encantó la última asignación (MacGyver V Lost) mientras veía Bear Grills. A partir de ese ejercicio, aprendimos a hacer concesiones en algunos proyectos compartidos que tal vez no habíamos tenido antes.
Gracias y saludos, Martina & Daniel, Granada, España
Muchas gracias por una lección absolutamente fantástico hoy en el Hilton. Ahora me siento más seguro que nunca para el papel de esposo. La información que se puede recopilar durante todo el proceso es increíble. También es bueno hablar con otras parejas en la misma situación. Gracias nuevamente por un día tan rico y completo.
Alan y Sandra
«¡Hola! Hemos completado el curso prematrimonial online y el formulario de certificado. Me gustaría agregar que el servicio ha sido fantástico. Es fabuloso que como pareja podamos estudiar sin estrés ni vergüenza en nuestra casa, discutiendo las respuestas individualmente, y los consejos que nos ha dado serán muy útiles a medida que avanzamos en nuestro matrimonio».
¡Muchísimas gracias! Valeria y Álvaro
Llegamos tarde a la clase, pero David nos sugirió que ordenáramos el DVD y lo hiciéramos en casa. Nos pareció muy útil y divertido. Nos conocimos mucho mientras trabajábamos con el cuadernillo y hablábamos de nuestra vida futura más seriamente que antes. ¡Nos encantó! Lo mejor de todo es que pudimos hacerlo en nuestro tiempo y sin prisas. Recomendamos el Curso Avalon en DVD a todas las parejas, especialmente a aquellas que están ocupadas para asistir a un curso presencial. ¡Gracias, Avalon!
Alma y Javier
Una de las razones que nos llevaron a tomar este curso prematrimonial fue el contenido y la participación de expertos en cada tema, ya que, tanto Lucas como yo, nos sentimos comprometidos en que nuestra relación funcione y somos conscientes de que en la mayoría de los casos el amor no es el único elemento a cuidar. Sabemos que es imposible que un gurú guíe cada parte de nuestra vida, finanzas, salud o crianza de nuestros hijos, pero el poder visualizar las posibles causas en que una pareja puede caer en conflicto, te hace ser realista y por supuesto estar preparado al momento de enfrentar la situación. Durante el curso logramos tocar estos temas e irlos trabajando de manera muy tranquila. Estoy segura de que en unos años podremos revisar los cuadernillos y rescatar lo aprendido.
Sofía y Lucas
No se nos ocurrió mejor manera de trabajar la comunicación que con el juego final; Este es, por supuesto, un tema serio, pero qué divertido entenderlo de esa manera. Llegar a este punto después de tantos años en una relación es una especie de alivio, y aunque las muchas dudas y problemas de comunicación nos sugirieron que ahora no era el mejor momento para casarnos oficialmente, nos dimos cuenta de que nunca es tarde para hacerlo. A veces, durante las referencias, nos dimos la vuelta y nos miramos porque sabíamos que habíamos estado allí antes y sería bueno poder abordar lo que sugería el terapeuta. Para resumir, me di cuenta de que nunca es demasiado tarde, y ahora tengo más confianza que nunca en que siempre estaré con él.
Irene y Gonzalo
Una de las razones por las que asistimos específicamente a este curso prematrimonial fue el contenido y la participación de expertos en cada tema, ya que tanto Manuel como yo nos sentimos comprometidos a hacer que nuestra relación funcionase y sabemos que el amor, en la mayoría de las veces, no es el único elemento a cuidar. Sabemos que no es posible que un gurú nos guíe en todas las áreas de nuestra vida, finanzas, salud o crianza de los hijos, pero poder imaginar las posibles razones de los conflictos de pareja nos permite ser realistas y estar preparados para cualquier situación bajo cualquier circunstancia. Durante el curso, logramos tocar estos temas y tratarlos de manera muy tranquila, y creo que en unos años podremos volver a hojear los libros de trabajo y recuperar lo que aprendimos.
Marcela y Manuel
Sabemos que el matrimonio tiene desafíos. Los problemas que se pueden presentar tanto en lo económico como en la crianza de los hijos pueden generar desacuerdos entre los padres. Es por eso que el curso de Avalon nos ayuda a hacernos comprender la situación y brindar una solución a estos problemas que pueden llegar a ser confusos. Me gusta que no solo se muestren declaraciones profesionales, sino que también contribuyan a la neutralidad del problema. También tienen testimonio de personas que viven en el sacramento del matrimonio y que han vivido esas experiencias. Sentí que las personas nos contaban su relato de cerca.
Alfonso y Diana Lucia
No hay mejor manera de comunicarse que con el juego final; aunque es un tema serio, es interesante entenderlo de esta manera. Después de tantos años juntos, fue una forma de renovarnos y sentirnos tranquilos de haber llegado a este punto. Dejamos a un lado los problemas de duda y comunicación que nos hacían dudar de que no era el mejor momento para casarnos. También entendimos que nunca es tarde para hacerlo, ¿hay alguna edad ideal? A veces, durante las respuestas, nos volteábamos porque sabíamos que estábamos allí y podíamos resolver el problema como lo sugería el terapeuta. En resumen, quiero enfatizar que nunca es demasiado tarde, y más que nunca, estoy segura de que seguiré con él para siempre.
Isaac y Judith
(Visited 531 times, 1 visits today)